El pasado 23 de diciembre, en la voz del cofrade bornense Pablo Baena y con el cante y el toque de guitarra de Carolina Castilla y Javier Mota, los josefinos recuperamos el tradicional ejercicio de las Jornaditas con San José, reflexionando sobre el camino recorrido por el Bendito Patriarca y la Virgen María de Nazareth a Belén.
El pasado 17 de diciembre, la Juventud josefina participó de una convivencia y merienda en vísperas de la Navidad y, posteriormente, realizaron una visita al belén de la Hermandad de la Vera Cruz y a los dioramas navideños en la Casa de Hermandad de la Archicofradía Sacramental de Medinaceli.
Después de la celebración de las "Jornaditas con San José" la tarde del 23 de diciembre, acto en el que el Niño Jesús se presentó velado como signo visible de que aún estaba por nacer, la imagen del Divino infante fue retirada del culto hasta la tarde de ayer en que fue venerado por los niños y familias.
A nuestro querido hermano D. Juan Ignacio Guerrero Pérez, que en la tarde de hoy le ha sido entregado el más que merecido título de Hermano de Honor de la Archicofradía Sacramental Medinaceli junto a D. Antonio Garnárez Acosta y D. José Coto Rodríguez, igualmente reconocidos cofrades de la corporación del Lunes Santo y a los que también expresamos nuestra felicitación, acto en el que nuestra Esclavitud ha estado representada.
La Casa-Hogar Federico de Ozanam de San Vicente de Paúl recibió el pasado viernes los productos de higiene personal recogidos en la campaña "Sostén de las familias" de los Cultos del Voto, organizada un año más desde la Vocalía de Caridad.
Ayer sábado fue inaugurado el Belén del Ayuntamiento isleño ideado y elaborado por la Asociación de Belenistas de San Fernando y en el que podemos encontrar, entre los muchos detalles que lo componen, algunos alusivos a San José, como Patrón y Protector de los isleños así como de nuestros titulares, los Santos Mártires Servando y Germán, Copatronos de la Ciudad.
El Patrón y el Santísimo Niño Jesús portaron sendas preseas, tal y como informamos días antes, de la Patrona de Algeciras, la Stma. Virgen de la Palma y de la Esperanza de la Oliva, esta última en el traje del Divino Infante, una mariposa como símbolo de la Resurrección.
La Comunidad de Madres Carmelitas Descalzas dispone desde hace unas semanas de ejemplares de un comic que resume la vida de la Sierva de Dios, la Hermana María Cristina de Jesús Sacramentado, una hermosa y didáctica manera de conocer su figura para niños y no tan niños.
Como es tradición desde hace 222 años la ciudad de San Fernando, representada por su Ayuntamiento en la tradicional y solemne Función del Voto, a la que acudió corporativamente y bajo mazas con la Alcaldesa al frente, Dña. Patricia Cavada Montañés, cumplió con su promesa de acción de gracias a San José por su reconocida y milagrosa intercesión en la epidemia de fiebre amarilla de 1800.
En la tarde del sábado 26 de noviembre, se celebró la Eucaristía solemne en sufragio de nuestros hermanos y fieles difuntos, presidida y predicada por nuestro párroco el M.I. y Rvdo. Sr. D. Luis P. González Rodríguez y acompañada por piezas interpretadas en el armonio del templo por D. José González García.
Hace justo una semana, nuestro Titular y Patrón San José se trasladaba solemnemente como cada año al presbiterio del templo dónde ya se levantaba la estructura del altar efímero dónde sería entronizado para presidir la tradicional Solemnidad del Voto en su honor.
PABLO BAENA RODRÍGUEZ, profesor de Lengua y Literatura y cofrade natural de Bornos, tendrá a su cargo el rezo y reflexión de las "Jornaditas con San José" camino de Belén, tradición que nuestra Esclavitud recuperará el próximo viernes 23 de diciembre tras la Eucaristía de las 7 de la tarde en nuestra Iglesia Mayor.
Tal día como hoy, el 26 de noviembre de 1800, según lo jurado por el Cabildo Municipal en representación de la villa de la Real Isla de León y el Clero Local el 19 de octubre, se celebraba en la Iglesia Mayor Parroquial la primera FUNCIÓN DEL VOTO a SAN JOSÉ en acción de gracias por la remisión de la epidemia de fiebre amarilla de 1800.
Un año más, coincidiendo con los Cultos del Voto, desde la Vocalía de Caridad y a través de la bolsa de acción social “Santa Teresa de Jesús”, se llevará a cabo la campaña solidaria “SOSTÉN DE LAS FAMILIAS” para atender las necesidades de las entidades e instituciones isleñas que nos solicitan su ayuda, en esta ocasión, con productos de higiene personal.
Coincidiendo con el XV aniversario de la bendición y puesta al culto de la imagen de la Stma. Virgen, la parroquia a tenido a bien ceder una de las joyas de su ajuar para que sea portado por su Santo Esposo, Patrón y Protector de los isleños, como testimonio de unión fraternal entre nuestra corporación y esta comunidad parroquial, detalle que agradecemos públicamente.
Desde la Dirección General de Patrimonio Histórico e Innovación y Promoción Cultural de la Junta de Andalucía, se ha emitido con fecha de 23 de noviembre de 2022, la Resolución de Concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación, restauración e inventariado de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía, Línea 1, correspondiente al ejercicio 2021 y nuestra Esclavitud ha sido una de las beneficiadas en dicha resolución.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Palma de Algeciras, acordó el pasado mes de septiembre obsequiar a nuestro Santo Patrón con una medalla de plata de la Stma. Virgen, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Algeciras, réplica de una de las más antiguas que se conservan de Ntra. Sra. de la Palma
El viernes 23 de diciembre, tras la Eucaristía de las 7 de la tarde, nuestra Esclavitud recuperará una tradición vinculada al tiempo litúrgico de Adviento, como es el rezo y reflexión sobre el camino de José y María desde Nazareth a Belén previo al Nacimiento de Jesús, rito que se celebraba antaño en nuestra Iglesia Mayor en torno a la imagen de nuestro Patrón.
El pasado sábado, la Juventud josefina participó, junto a los jóvenes de las hermandades de gloria de la Ciudad, las corporaciones de la parroquia pastoreña y la Hermandad de la Soledad, en el rezo de las siete Avemarías a las plantas de la Divina Pastora Coronada.
El pasado sábado, víspera de la festividad de nuestros titulares, San Servando y San Germán, tuvo lugar la anual celebración con motivo de la onomástica, presidida por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. Sr. D. Francisco Aragón Calderón.
El pasado viernes, en vísperas de la festividad de los Santos Mártires Servando y Germán, titulares de nuestra Esclavitud y Copatronos de la Ciudad, la Juventud josefina participó de un taller en torno a los Santos Mártires.
HTML Website Builder